
Cesfam de Chillán se suman a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna
- por Félix Arancibia - Julio, 2020
Desde el año 1992 se celebra a nivel mundial la Semana de la Lactancia Materna, fecha a la cual se adhirieron establecimientos de salud, para promover e incentivar la LM de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida y hasta los dos años de edad.
Los centros de salud familiar de Chillán conscientes de la importancia de la LM realizarán una serie de actividades, entre las que destacan: Concursos de relatos de LM, charlas educativas virtuales y difusión a través de redes sociales.
Paula Sanhueza González, encargada comunal de LM, señaló que a la fecha todos los cesfam municipales de Chillán cuentan con un equipo de salud capacitado para entregar atención oportuna, respetuosa y afectiva a la madre que amamanta, con el fin de mantener la lactancia natural aun cuando deba separarse de su hijo.
“Contamos con grupos de apoyo a la lactancia materna (GALM) que acogen, acompañan y motivan a las madres y sus familias en temas relacionados a la lactancia; acompañando a sus hijos(as) durante los primeros dos años de vida, enseñando beneficios, técnicas de amamantamiento, extracción y conservación de la leche materna y el no uso de objetos de succión artificial”.
Sanhueza destacó además la creación de salas de LM en los cesfam Sol de Oriente, San Ramón Nonato, Ultraestación, Los Volcanes y prontamente en el cesfam Isabel Riquelme, quienes habilitaron un espacio del recinto exclusivamente para la lactancia.
La profesional, finalmente, valoró el porcentaje de lactancia materna exclusiva al sexto mes de vida del último registro de la comuna (2019), que se cifró en un 67,9%, superior a los años 2018-2017, que alcanzaron un 65,7% y 60,9%, respectivamente.
Concurso Relatos
El Comité Comunal de Lactancia Materna organizó un concurso de relatos denominado “Mi Historia de Lactancia Materna”, donde cualquier persona, independiente de su género o edad, de la comuna de Chillán podía contar su historia personal o experiencia en torno a la lactancia materna.
En total llegaron 29 historias, las cuales fueron leídas por un jurado conformado por profesionales de la Seremi de Salud, el Servicio de Salud Ñuble, la Disamu Chillán y del mundo de la literatura, representada por Olga Chávez Gutiérrez, Presidenta del Círculo Femenino Regional de Escritoras, quienes escogieron los siguientes siete relatos como ganadores:
- - Karla Valdés Barría.
- - Paulina Silva Parra.
- - Carmen López Quintulén.
- - Yenifer Espinoza Luarte.
- - Camila Arteaga Catril.
- - Pamela Aguayo López.
- - Eliana Sepúlveda Saldías.
- - MENCIÓN HONROSA : Fernando Contreras por ser el único adulto mayor participante.